El Cantar de los Nibelungos
- Baby Ocean
- 13 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Los cantares de gesta medievales forman parte importante de lo que sería la literatura de aquella era. Un cantar nos narra eventos históricos o mitológicos. Estas historias solían ser transmitidos de generación en generación de modo oral, no fue sino hasta la baja edad media que comenzaron a ser escritos como libros. Entre los cantares más famosos destacan El Cantar del Mío Cid, el Cantar de Roldán y el Cantar de los Nibelungos.
Se cree que los nibelungos era una especie mágica de enanos que eran capaces de crear artefactos mágicos, entre estos se encuentra una capa con el poder de hacer invisible a quien la utilice. En el cantar de los nibelungos se da a conocer la supuesta existencia del Tesoro de los Nibelungos, el cual se supone que contiene una gran cantidad de toneladas de oro, , se da a entender que el tesoro de los nibelungos actualmente se encuentra sepultado en el Río Rin en Alemania. Arqueólogos y aficionados han intentado buscar el tesoro pero hasta hoy en día no ha sido posible encontrarlo.
En esta historia aparecen seres mágicos como dragones, enanos y gigantes.

El cantar de los Nibelungos (das Nibelungenlied) tiene un origen germánico, para su explicación es normalmente dividido en dos partes.
En su primera parte nos narra la historia de Sigfrido (Siegfried) un príncipe aventurero que se hizo de gran fortuna al derrotar a los Nibelungos y asesinar a un dragón. Este personaje se enamora de la princesa Krimilda (Kriemhild) y para casarse con ella necesita el permiso de su hermano, el Rey Gunther (hermano de Krimilda), Rey de la Corte de los Burgundios.
El Rey le dice que le dará permiso de casarse con Krimilda si le ayuda a esposarse con Brunilda (Brünnhilde), tarea que no es nada fácil ya que Brunilda es un valquiria, una guerrera con fuerza sobrehumana. Pese a varios obstáculos, Sigfrido logra cumplir con su objetivo y se casa con Krimilda.
Se creía que Sigfrido era inmortal debido a que, en una de sus aventuras, asesinó a un dragón y se bañó en su sangre. Esto lo convirtió en un ser casi indestructible, hasta que Hagen, un vasallo de los Burgundios, descubre su punto débil: una zona en su espalda en la que no cayó sangre de dragón y asesina a Sigfrido.

Durante la segunda parte de la historia, Krimilda toma el protagonismo y lleva a cabo una asombrosa estrategia de venganza que culmina con la muerte de todos los implicados.
Es de gran importancia conocer el Cantar de los Nibelungos para comprender el folclore que se tenía en la edad media dentro de los reinos germánicos. Existen diversas historias acerca de estos personajes, algunas con ligeros cambios y otras con cambios enormes, un claro ejemplo es la saga Völsunga de origen nórdico, en esa versión podemos encontrar aún más aspectos de la mitología nórdica.
En el siglo XIX el compositor Richard Wagner se inspiró en el Cantar de los Nibelungos para crear su gran opera llamada Der Ring des Nibelunge, en otro artículo les daremos más información a nuestros lectores acerca de esta ópera. También hay quienes sugieren que sirvió como una ligera inspiración para la creación del mundo ficticio de la tierra media del escritor J.R.R. Tolkien (autor de "El Señor de los Anillos"). Los personajes de das Nibelungenlied también han servido de inspiración para personajes de videojuegos como Soul Calibur.
Está gran historia quedará por siempre ligada al corazón de Alemania y sus países vecinos, hasta la fecha se habla de ella y puede ser leída en múltiples traducciones. En México es el número 285 de la colección “sepan cuantos…” de editorial Porrúa.
Escrito por: Miguel E. Blanchet V.

Comments